El embajador venezolano en Rusia, Carlos Faría Tortosa informó que Venezuela emitirá 100 millones de petros, con un valor de 6.000 millones de dólares.
Faría expuso ventajas de esta oferta durante una conferencia sobre economía digital llevada a cabo en Moscú, la capital de Rusia, el pasado jueves.
100 millones de petros respaldados por el petróleo venezolano

En la conferencia el embajador dijo «No hay otra criptomoneda que tenga garantías similares, que la hagan tan atractiva y segura».
También expresó que el Gobierno venezolano tiene programado crear cuatro zonas económicas con funciones especiales para el petro.
El gobierno nacional plantea la criptodivisa como una herramienta para resistir a las sanciones de Estados Unidos, dijo el diplomático.
Explicó además que Nicolás Maduro se vio «forzado» a presentar este proyecto como respuesta a la presión política y financiera que Estados Unidos ejerce sobre nuestro país.
En la ponencia destacó que Cuba e Irán han también han estado bajo sanciones por décadas. Al igual que Rusia, país que también conoce de cerca esta situación.
Dijo que «Necesitamos utilizar las ventajas que estas tecnologías pueden ofrecer contra el agresor».
Nuestro país es el primero en emitir una criptomoneda respaldada por petróleo. Las ventas del petro se iniciaron en marzo, luego de un mes en preventa.