Venezuela finaliza Abril con el accionar de la Operación Libertad, Juan Guaidó acompañado de un grupo de militares, liberó a Leopoldo López y se trasladó a la base militar de la Carlota en Caracas.
Allí convocó a los venezolanos a salir a las calles para dirigirse al Palacio de Miraflores, para así tomar posesión del Palacio Presidencial.
Luego de esa convocatoria, un grupo de sargentos se apostó en las inmediaciones de la base militar de La Carlota, en el distribuidor Altamira, donde ocurrieron choques con la fuerza pública.
También acudieron civiles simpatizantes del antichavismo para apoyar al líder, quien estuvo acompañado por López.
El presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Cabello, desestimó el movimiento aludiendo que el grupo estaba integrado solo por 60 efectivos, entre militares y funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin).
De inmediato, el Grupo de Lima, que reúne a países de Latinoamérica opositores al Gobierno de Nicolás Maduro, emitió un comunicado en el que respalda las acciones emprendidas por Guaidó, quien lideró un intento de golpe de Estado este martes en Venezuela.
Entre otras cosas, «conminan a Nicolás Maduro a cesar la usurpación, para que pueda empezar la transición democrática, la normalización constitucional y la reconstrucción económica y social de Venezuela».
Comunicado del Grupo de Lima.
►https://t.co/Ll69ZBKOjf pic.twitter.com/jGtLmxtYUv— Cancillería Perú🇵🇪 (@CancilleriaPeru) April 30, 2019
Por su parte, la Unión Europea ha pedido pide la «máxima moderación» en la situación de Venezuela «para evitar la pérdida de vidas y una escalada de tensiones».
Federica Mogherini, Alta Representante de la UE para Exteriores, dijo que la UE sigue de cerca «los últimos acontecimientos en Venezuela», tras las acciones lideradas por Juan Guaidó y Leopoldo López.
«Reiteramos que solo puede haber una salida política, pacífica y democrática para las múltiples crisis que enfrenta el país», añadió Mogherini.
Dijo que la UE «rechaza cualquier forma de violencia», dijo.
Declaration by the High Representative @FedericaMog on behalf of the #EuropeanUnion on the latest developments in #Venezuela:
“The EU rejects any form of violence and calls for utmost restraint to avoid the loss of lives and an escalation of tensions.”https://t.co/aBzEcqjmaM
— EU Council Press (@EUCouncilPress) April 30, 2019
De igual Manera, el asesor de Seguridad Nacional de los EE.UU. John Bolton hizo un llamado para un «cambio de régimen» en Venezuela. También manifestó que hay «bastante asistencia» para garantizar la «reconstrucción» de ese país caribeño.
Instó a los militares venezolanos a apoyar a Juan Guaidó. Se dirigió al ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López; al comandante de la Guardia de Honor Presidencial y director de Contrainteligencia Militar, Iván Hernández; y al titular del Tribunal Supremo de Justicia, Maikel Moreno, a aceptar la amnistía de Juan Guaidó y derrocar a Nicolás Maduro.
«Se acabó su tiempo. Esta es su última oportunidad», sentenció el funcionario estadounidense, quien añadió que si se suman a Guaidó les quitarán las sanciones impuestas en EE.UU. En caso contrario, dijo que se «hundirán con la nave» de Maduro.
.@vladimirpadrino, @Ivanr_HD, @MaikelMorenoTSJ: Your time is up. This is your last chance. Accept Interim President Guaido’s amnesty, protect the Constitution, and remove Maduro, and we will take you off our sanctions list. Stay with Maduro, and go down with the ship.
— John Bolton (@AmbJohnBolton) April 30, 2019
Juan Guaidó manifestó en su cuenta Twitter: «Hemos conversado con nuestros aliados de la comunidad internacional y tenemos su respaldo firme a este proceso irreversible de cambio en nuestro país».
Hemos conversado con nuestros aliados de la comunidad internacional y tenemos su respaldo firme a este proceso irreversible de cambio en nuestro país.
La #OperaciónLibertad comenzó y vamos a resistir hasta lograr una Venezuela libre.#TodaVenezuelaALaCalle
— Juan Guaidó (@jguaido) April 30, 2019