El presidente Nicolás Maduro firmó este martes la Ley del Comando para la Defensa Integral de la Nación, que formaliza la creación de comandos cívico-militares destinados a preparar al país para una eventual confrontación armada. La medida se enmarca en lo que el mandatario califica como una “amenaza imperial” tras el despliegue del portaaviones USS Gerald R. Ford en aguas cercanas a Venezuela.
Los nuevos comandos integrarán ciudadanos, militares y funcionarios públicos bajo una estructura operativa adscrita al Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb). Su misión será coordinar acciones defensivas, garantizar la continuidad de servicios esenciales y apoyar operaciones militares en caso de movilización nacional.
Una respuesta institucional y militar.
Durante un acto en el Palacio de Miraflores, Maduro aseguró que el país ha fortalecido su capacidad de respuesta ante lo que describió como “14 semanas de guerra psicológica y provocaciones imperiales”. Según el mandatario, más de ocho millones de venezolanos se han incorporado a la Milicia Bolivariana, y se han realizado entrenamientos en todo el territorio.
“La orden es clara: estructurar y activar los comandos de defensa integral para estar listos, si nos toca como pueblo, para defender la patria con valentía”, declaró.
Detalles de la nueva ley.
La normativa establece que los comandos tendrán autoridad para coordinar los Órganos de Dirección para la Defensa Integral (ODDI), encargados de articular esfuerzos entre sectores civiles y militares. Además de apoyar operaciones estratégicas, deberán garantizar el funcionamiento de infraestructuras críticas y servicios públicos durante escenarios de crisis.
Contexto regional: tensión con Estados Unidos.
El despliegue militar estadounidense en el Caribe, justificado por Washington como parte de una operación contra el narcotráfico, ha sido interpretado por Caracas como una maniobra para facilitar un “cambio de régimen”. El USS Gerald R. Ford, el portaaviones más grande del Pentágono, llegó esta semana a la región con más de 4.000 marineros y decenas de aeronaves tácticas.
En respuesta, el gobierno venezolano anunció un nuevo despliegue de medios terrestres, navales, aéreos y fluviales, además de sistemas de defensa. El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, confirmó el inicio de maniobras en todo el país y la activación de protocolos de vigilancia y respuesta.