Palabra clave para SEO: reunión urgente ONU Venezuela
Venezuela solicita reunión urgente en la ONU ante posible acción militar de EE.UU.
El Gobierno de Venezuela ha solicitado al Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) una reunión extraordinaria con carácter de urgencia, alegando una posible agresión militar por parte de Estados Unidos en un plazo muy corto. La petición fue formalizada mediante una carta dirigida al embajador ruso Vassily A. Nebenzia, actual presidente del Consejo, y difundida públicamente por el canciller venezolano Yván Gil.
En el documento, Caracas afirma contar con “información probada, razonable y objetiva” que indicaría la inminencia de un ataque armado. Según el gobierno de Nicolás Maduro, Estados Unidos ha desplegado una fuerza militar sin precedentes cerca de las costas venezolanas, incluyendo destructores, aviones de combate, tropas de élite, equipos para operaciones especiales y un submarino nuclear.
Venezuela sostiene que este despliegue no responde a una estrategia legítima contra el narcotráfico, como argumenta Washington, sino que forma parte de una campaña de intimidación orientada a provocar un cambio de régimen. En ese sentido, el gobierno venezolano denuncia el cierre de canales diplomáticos por parte de EE.UU. y solicita que el Consejo de Seguridad evalúe si existe una amenaza real a la paz regional.
La carta también destaca tres declaraciones recientes del presidente estadounidense Donald Trump, que Caracas considera alarmantes. La primera, emitida el 22 de septiembre ante la Asamblea General de la ONU, en la que Trump expresó su disposición a utilizar el poder militar para “hacer volar” al presidente Maduro. La segunda, el 3 de octubre, cuando notificó al Congreso que EE.UU. se encuentra en un “conflicto armado no internacional” con cárteles de droga. Y la tercera, el 4 de octubre, al anunciar que comenzaría a “buscar por tierra” a los supuestos narcotraficantes, lo que Venezuela interpreta como una amenaza directa a su soberanía.
El gobierno venezolano advierte que cualquier acción militar tendría consecuencias graves para la estabilidad de América Latina y el Caribe. En apoyo a esta postura, Cuba también se pronunció, calificando los argumentos de EE.UU. como “pretextos” inaceptables desde el punto de vista legal y moral, y llamó a una movilización internacional para evitar una escalada militar.
Por su parte, Estados Unidos acusa al presidente Maduro de liderar el llamado Cártel de los Soles, una organización que, según Washington, está vinculada al narcotráfico y al terrorismo. Venezuela rechaza estas acusaciones y las califica como parte de una campaña de desinformación.