El Banco Central de Venezuela informó hoy que el Producto Interno Bruto (PIB) del país creció 17.73% en el período comprendido entre enero-septiembre de 2022, tras haber salido de un proceso hiperinflacionario en enero de este año.
«El Producto Interno Bruto (PIB) de Venezuela a precios constantes, registró crecimientos puntuales de 17.45%; 23.30% y 13.22% en los trimestres primero, segundo y tercero de 2022, respectivamente, con lo cual, el acumulado enero-septiembre cerró con un repunte de 17.73%, respecto a igual período del año 2021», informó el BCV a través de una nota de prensa.
Explicó que el crecimiento se dio tras una desaceleración generalizada a escala global, y que el sector público experimentó, en el período enero-septiembre, un crecimiento de 20.03% en el valor agregado, como resultado de subidas de 23.33%; 27.53% y 10.55% en los trimestres primero, segundo y tercero del año.
Asimismo, apuntó que el sector privado creció puntualmente 15.55% para el período enero-septiembre, con 12,08% de aumento en el primer trimestre; 18,87% en el segundo y 15.77% en el tercero», apuntó.
De acuerdo con el Banco Central la actividad petrolera registró un crecimiento puntual de 27.09% en el período enero-septiembre, al integrar los aumentos observados de 37.69% en el primer trimestre, de 37.55% en el segundo y 8.48% en el tercero.
Además, destacó que «el significativo incremento del VAB de la actividad petrolera iniciado en el tercer trimestre de 2021 obedece, principalmente, a la recuperación de la capacidad de producción de crudo, a través de la gestión directa y de las empresas mixtas».
Igualmente, detalló que el crecimiento en el sector no petrolero fue de 14.49% en lapso antes señalado, «con crecimientos de 10.75%; 17.93% y 14.84% en los tres trimestres que lo integran».