La nueva oficina canalizará las solicitudes de ingreso al país, que se incrementan exponencialmente en Perú.
El gobierno chileno alcanzó un acuerdo con la Organización Internacional de Migraciones para instalar una oficina de visados en Lima con el fin de apoyar al consulado chileno en esa ciudad.
El acuerdo fue suscrito en el palacio de La Moneda por el vicepresidente de Chile y Ministro del Interior, Andrés Chadwick; el canciller Teodoro Ribera; y el director regional de la OIM, Diego Beltrán, además como invitada especial la coordinadora residente en Chile del Sistema de Naciones Unidas, Silvia Rucks.
El presidente Sebastián Piñera fue representado por Chadwick, luego que en las primeras horas de hoy viajara a la capital peruana para participar en el cierre de los Juegos Panamericanos, de los que Chile será su organizador en 2031.
Según adelantó el diario La Tercera, el objetivo de esta medida es ayudar a solucionar la situación migratoria que ocurre en la fronteriza ciudad peruana de Tacna.
El la citada oficina se ha concentrado la solicitud de visas de venezolanos y alrededor de 500 personas están a la espera de tramitar su visado.

En la búsqueda de una migración segura y regular
El gobierno chileno proyectó un aumento de los flujos migratorios de ciudadanos venezolanos que se contrapuso a la política gubernamental de establecer una «migración segura y regular».
La firma del memorando es similar a lo que se hizo en el caso de los haitianos, quienes solo pueden tramitar sus visas a través del consulado de Puerto Príncipe.
Fuentes de gobierno, citadas por el sitio online de La Tercera, sostuvieron que la Cancillería tendrá que definir si es que si se suspende o no la entrega de visas en el consulado de Tacna y se concentran solo las solicitudes en Lima.
Desde el 23 de junio se inició una explosión de solicitudes de ingreso a Chile de venezolanos procedentes de Lima, quienes les aumentaron las exigencias para permanecer en ese país.