Una comisión multidisciplinaria de la Agencia de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) llegó a Venezuela para ofrecer asistencia técnica en el combate del hongo que afecta las plantas de cambur (banana) y plátano.
Esta delegación brindará recomendaciones sobre vigilancia epidemiológica, bioseguridad, manejo de brotes y contención de emergencia causada por Fusarium Oxysporum f. sp. cubense (FocR4T), un género de hongos que ataca las plantas de plátano y banana, y que provoca la marchitez de las hojas y la muerte del cultivo.
«El patógeno puede sobrevivir en la tierra durante décadas y tiene formas de transmisión múltiples, incluidos los materiales de plantación, retoños de banano y semillas infectados, la tierra y el agua».

Venezuela declaró emergencia fitosanitaria nacional el 19 de enero por este hongo, considerado como una de las enfermedades más destructivas, que se ha detectado en algunos municipios de los estados Aragua, Carabobo y Cojedes, recoge El Universal.
El Hongo Fusarium Raza 4 Tropical o Foc R4T es causante de una de las enfermedades más destructivas y de mayor importancia cuarentenaria como lo es la «Marchitez en las musáceas», esta enfermedad es capaz de invadir el sistema vascular en las plantas de banano, plátano y demás especies musáceas representando a nivel mundial una serie amenaza para la producción de estos cultivos.