Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

EEUU aprueba Ley Bolívar en agresión al régimen venezolano

El Senado de Estados Unidos aprobó por unanimidad una ley que prohíbe hacer negocios con el régimen de Nicolás Maduro. La Ley de Prohibición de Operaciones y Arrendamientos con el Régimen Autoritario Ilegítimo de Venezuela (Ley Bolívar por sus siglas en inglés) busca resguardar la seguridad nacional, aseguran senadores.

La Ley Bolívar prohíbe a las agencias federales hacer negocios con el régimen de Nicolás Maduro y personas cercanas a él desde la publicación de la ley. El documento ha sido respaldado por demócratas y republicanos en distintos niveles de gobierno.

También tiene excepciones que se tomarán en cuenta en casos de prestación de ayuda humanitaria, de socorro o desastre y cuando la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC por sus siglas en inglés) emita una licencia válida o cuando el Secretario de Estado permite eliminar la restricción cuando se trate de un tema de interés nacional.

El rechazo del gobierno venezolano

Venezuela rechazó este sábado un proyecto de ley, conocida como ‘Ley Bolívar’, aprobada por el Senado de EE.UU. y que prohíbe a sus agencias federales hacer negocios con cualquier persona que apoye al Gobierno de Nicolás Maduro.

«El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela condena enérgicamente un nuevo intento por parte del Congreso estadounidense de vulnerar los derechos económicos del pueblo venezolano y ofender la memoria del Libertador, Simón Bolívar», declaró en su cuenta de Twitter el canciller venezolano, Carlos Faría.

En un comunicado oficial Caracas tachó al documento de «una grave ofensa al pueblo venezolano» que viola «la integridad del pueblo soberano de Venezuela, así como la de las mismas empresas estadounidenses, al colocarlas en riesgo de ser penalizadas, de manera arbitraria, injusta e ilegalmente, al ejercer su derecho al libre comercio mediante contrataciones» con el país suramericano.

A través de esta ley «abusiva», EE.UU. pretende una vez más interferir en los asuntos internos del país e intentar «derrocar al Gobierno venezolano», señala el comunicado, donde se agrega que Washington dinamita «cualquier ruta posible al diálogo y a las relaciones constructivas entre ambos países», demostrando una vez más su deseo de obstaculizar el desarrollo de Venezuela.

La ley Bolívar y su respaldo en Washington

El senador estadounidense Rick Scott, uno de los autores del proyecto de ley, comentó su aprobación, y destacó que el documento sería un «gran paso» para «debilitar» al Gobierno de Maduro. El proyecto aún no ha recibido la luz verde en la Cámara de Representantes de EE.UU.

La medida contrasta con el hecho de que el mes pasado, EE.UU. autorizó a la empresa Chevron comenzar a extraer petróleo en Venezuela, en un gesto de apoyo a las negociaciones entre el Gobierno venezolano y la oposición.

  • La Ley Bolívar ya había sido aprobada por el Comité de Seguridad Nacional y Asuntos Gubernamentales del Senado de los Estados Unidos en marzo de 2021, pero ahora se busca la expansión federal de la norma, que es apoyada públicamente por republicanos y demócratas.
A través de
venezuelacomenta.com
Fuente
talcualdigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »