Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

El Gobierno venezolano impulsa el uso de VenApp como herramienta de control social

En medio de crecientes tensiones con Estados Unidos, el presidente Nicolás Maduro ha intensificado el uso de VenApp, una aplicación móvil originalmente diseñada para reportar fallos en servicios públicos, como parte de una estrategia de vigilancia ciudadana. La plataforma ahora permite denunciar actividades consideradas sospechosas o desleales, lo que ha generado preocupación entre defensores de derechos humanos y sectores opositores.


Organizaciones como Venezuela Sin Filtro advierten que esta transformación convierte a VenApp en un instrumento de control social, con implicaciones graves para la privacidad, la libertad de expresión y la seguridad de los ciudadanos. Amnistía Internacional también ha alertado sobre el riesgo de que la aplicación facilite detenciones arbitrarias y represión política.


De herramienta cívica a mecanismo de denuncia.
Lanzada en 2022, VenApp integraba funciones de mensajería y atención ciudadana. Sin embargo, tras las elecciones presidenciales de 2024 —cuya legitimidad fue cuestionada por observadores internacionales— Maduro instó a la población a utilizar la aplicación para reportar protestas y actividades opositoras. Apple y Google retiraron la app de sus tiendas, pero sigue operativa en dispositivos que la descargaron antes de agosto de 2024 y a través de navegadores móviles.


Según reportes de CNN, la aplicación solicita a los usuarios que informen sobre la presencia de drones o personas sospechosas. En Caracas, algunos ciudadanos expresaron temor ante el uso de VenApp como canal de vigilancia, mientras otros, afines al gobierno, la defienden como herramienta para proteger la soberanía nacional.


Contexto geopolítico y militar.
El despliegue de fuerzas militares estadounidenses en el Caribe, con buques de guerra, aviones de combate y miles de soldados, ha sido interpretado por Caracas como una amenaza directa. Maduro sostiene que Washington busca un “cambio de régimen” y ha autorizado el desarrollo de nuevas plataformas digitales para reforzar la vigilancia interna.


Las operaciones militares de EE. UU., que según el gobierno de Trump han resultado en la muerte de más de 60 presuntos narcoterroristas, han sido criticadas por organismos internacionales y gobiernos regionales por presuntas violaciones al derecho internacional.


Polarización y temor ciudadano.
La aplicación de VenApp se ha convertido en símbolo de la polarización política en Venezuela. Mientras algunos ciudadanos la ven como una herramienta útil para resolver problemas técnicos, otros temen que se utilice para perseguir la disidencia. Según Foro Penal, más de 800 personas están encarceladas por motivos políticos, aunque el gobierno niega tener presos por razones ideológicas.


El clima de desconfianza ha llevado a muchos venezolanos a evitar expresar sus opiniones públicamente. “Jamás se me ocurriría descargarla. Es aterrador que ahora exista una aplicación para que los ciudadanos se denuncien entre sí”, declaró una trabajadora del sector privado a CNN.

Translate »