Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

En defensa de la libertad de prensa

El gobierno bolivariano salió en defensa de la libertad de prensa, tras la decisión de la Unión Europea de bloquear la presencia de las agencias noticiosas rusas Sputnik y RT.

Es loable el apoyo a la actividad divulgativa de estos y cualquier medio de comunicación, este debería ser el comportamiento general de cualquier gobierno, institución o persona.

Una prensa libre, comprometida con la verdad es una de las banderas de toda democracia que se respete. Sin embargo en estos tiempos modernos en los que la comunicación es instantánea, lo que priva es la desinformación y la tergiversación de la verdad, vía laboratorios especializados para tal fin.

La famosa frase «Estoy en desacuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo» atribuida a  a la escritora británica Evelyn Beatrice Hall queda entonces como el ideal a seguir, pero que en verdad pocos tienen el valor de honrar y defender.

¿Igualdad para todos?

El vicepresidente Sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo, del gobierno bolivariano Freddy Ñáñez, se expresó respecto al baneo de las agencias RT y Sputnik criticando la «censura de las autoridades de la Unión Europea quienes entorpecen, pero no lograrán callar la verdad», según indican los medios adeptos al régimen venezolano.

https://twitter.com/luchaalmada/status/1498073734418247681?s=20&t=u-pRXtQq9u1oE5eX9cSFSg

Representando al gobierno bolivariano, lo comprensible es que comparta la visión del mismo, pero también las acciones cometidas por él. Otro punto en común es la memoria selectiva respecto a las ideas opositoras plasmadas en medios de comunicación.

Venezuela ha sido testigo del cierre de medios de comunicación como Radio Caracas Televisión en 2007 y la posterior confiscación de sus equipos para dar paso a TVes, con una programación y postura más acorde a la planteada por el entonces presidente Hugo Chávez.

Las respuestas de internautas venezolanos no se hizo esperar, tomando en cuenta la inmediatez y dinámica de la red social. En este sentido @LeonardoOlivare escribió: «Te acabas de ganar el premio al descarado del año. Cuantos Medios de Comunicación ustedes han cerrado? han expropiado? Pero eres «solidario» con los trabajadores de @ActualidadRT y @SputnikMundo

Otros usuarios recordaron a las emisoras pertenecientes Circuito Belfort y la eliminación de Caracol, CNN y Antena Tres de la parrilla de las televisoras de TV por suscripción.

Cuando se trata de estándares morales, estos deben aplicarse para todos, no solo para los que son del mismo pensamiento. La la libertad de prensa y de expresión es un camino de doble vía.

A través de
venezuelacomenta.com
Fuente
@vonderleyen@luchaalmada@ActualidadRT

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »