Una nueva versión de West Side Story, llega a la gran pantalla el próximo 10 de diciembre de la mano del gran Steven Spielberg. La película original se estrenó el 26 de septiembre de 1957 y se convirtió en un clásico de la cinematografía.
La versión original de 1961 fue llevado a la gran pantalla, basada en una obra de Broadway, bajo la dirección de Robert Wise y Jerome Robbins, con Richard Beymer, Natalie Wood, Rita Moreno, George Chakiris y Russ Tamblyn en los papeles protagonistas. La cinta recibió el aplauso de la crítica y en la 34ª edición de los premios Óscar se impuso en diez categorías, incluyendo mejor película.
La nueva propuesta, incluye a Rita Moreno, la única actriz del cast original y muestra la Nueva York de mediados del siglo pasado con gran fidelidad, con una nueva puesta de la historia basada en Romeo y Julieta de William Shakespeare.
La música, que esta ocasión es la original de la autoría de Leonard Bernstein y David Newman; estará bajo la Dirección de Gustavo Dudamel, cuya participación es una gran alegría para los venezolanos.
El director musical venezolano, publicó una foto en su Instagram donde aparece trabajando con Steven Spielberg; el director de la nueva versión de West Side Story. Dudamel comentó en la publicación que para él fue un inmenso honor haber podido participar en la cinta dirigiendo la música y letra de Leonard Bernstein y Stephen Sondheim.

Una historia actual
La película de 1961, filmada por Robert Wise, deslumbró a la crítica y al público (ganó 10 Oscar) y encumbró a sus protagonistas. En especial, a una joven Natalie Wood y a la puertorriqueña Rita Moreno, que se alzó con el Oscar a la Mejor Actriz Secundaria, la primera latina en lograrlo.
Para su versión, Spielberg no ha escatimado esfuerzos ni tampoco carga política. Muchos diálogos entre los Sharks estarán en español, sin subtítulos, por respeto a la comunidad hispanohablante.
West Side Story sacudió en la década de los años 60 a la opinión pública estadounidense al poner al desnudo las tensiones raciales en el país. El libreto no ha perdido actualidad, explicó el guionista Tony Kushner en una rueda de prensa.
«La película es más política que la primera», reconoció por su parte Rita Moreno. Los papeles puertorriqueños son interpretados integralmente por actores latinos. La crítica no ha escatimado en elogios para el primer musical que dirige Spielberg.