La onda tropical número 39 podría convertirse en la tormenta tropical Herminia en las próximas horas, luego de su paso por el Caribe venezolano y su ingreso a Colombia, informó el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) de Venezuela, coronel José Pereira.
«Tras ingresar a Venezuela en horas de la madrugada, la onda 39 se convirtió en la novena depresión tropical de la temporada, es decir, en la primera fase de un ciclón, cuando se encontraba a más de 200 kilómetros de la Península de Paraguaná, en el estado Falcón. Posteriormente, avanzó hacia el oeste hasta salir del territorio venezolano e ingresar, progresivamente, al norte de la Guajira colombiana, donde se encuentra actualmente», indicó luego de un contacto telefónico en el programa Café en la Mañana que transmite Venezolana de Televisión.
Pereira informó que el Sistema de Alerta Temprana y la gestión de riesgo fueron activados como método de prevención por orden de la vicepresidenta de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, para poder alertar a las comunidades en caso de complicaciones por este fenómeno.
Además, resaltó que junto al vicepresidente sectorial para la Seguridad Ciudadana y la Paz, A/J Remigio Ceballos, se mantiene «un constante monitoreo de las condiciones meteorológicas del territorio nacional».
Señaló que las autoridades y organismos de seguridad se mantienen atentas al paso de próximas ondas tropicales en horas de la tarde, características del ciclo lluvioso denominado Alto Invierno Tormentoso.
Indicó que, a pesar de las condiciones meteorológicas favorables, no se descartan evoluciones importantes de la onda 39, especialmente hacia las zonas andinas, el estado Zulia, Bolívar y otras regiones del país.
El Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos ( INEA), lo informó a través de un comunicado en el que precisó que la suspensión se mantendrá «hasta tanto se determinen las mejoras de las condiciones atmosféricas».
«Se instruye a los capitanes de puerto cumplir con las disposiciones previstas en este aviso, se recomienda estar atentas las capitanías por cualquier desarrollo del sistema, el cual se mantiene en observación», expresó el organismo en el texto.
Además, indicó que «la onda tropical número 39 está localizada sobre la parte oriental, al norte del estado Sucre», y «está asociado a un área de baja presión fuerte», por lo que «se mantiene la posibilidad de desarrollo como ciclón tropical entre 70 a 90%».
«Los núcleos nubosos aislados se observan más organizados, generando un área de mal tiempo, la misma se desplazará hacia el oeste sobre la parte norte de Venezuela, ocasionando lluvias fuertes, con actividad eléctrica, con vientos fuertes, y no descartándose por efectos locales olas altas», puntualizó.