Este martes 23 de enero de 2024, se registraron enfrentamientos entre simpatizantes del oficialismo y la oposición en la Plaza Altamira, Caracas.
Según testigos presenciales, los enfrentamientos comenzaron cuando un grupo de manifestantes opositores comenzó a lanzar consignas contra el gobierno de Nicolás Maduro. En respuesta, un grupo de simpatizantes del oficialismo comenzó a lanzar objetos hacia los opositores.
Los enfrentamientos duraron varios minutos y provocaron daños a la propiedad pública y privada. No se reportan heridos de gravedad.
Luego de los enfrentamientos, el grupo de manifestantes opositores decidió movilizarse hacia el oeste de la capital.
Este enfrentamiento es el más reciente de una serie de manifestaciones que han tenido lugar en Venezuela en los últimos meses. Las protestas se han intensificado en los últimos días, en medio de la crisis económica y política que atraviesa el país.
Marcha conmemorativa por el 23 de enero
El 23 de enero es una fecha histórica en Venezuela, ya que se conmemora el derrocamiento del gobierno dictatorial de Marcos Pérez Jiménez en 1958. Este evento marcó el inicio de un período de democracia en el país, que se prolongó durante más de 40 años.
La caída de Pérez Jiménez fue el resultado de una combinación de factores, entre los que se incluyen la creciente oposición civil, el descontento militar y la presión internacional. El 23 de enero de 1958, un grupo de oficiales militares liderados por el almirante Wolfgang Larrazábal se sublevó contra el gobierno de Pérez Jiménez. La rebelión fue exitosa y Pérez Jiménez huyó del país.
El derrocamiento de Pérez Jiménez fue un acontecimiento de gran trascendencia para Venezuela. El país se liberó de una dictadura represiva y dio inicio a un período de democracia. Sin embargo, la democracia venezolana se enfrentó a numerosos desafíos en los años posteriores, y finalmente fue derrocada en 1999 por el gobierno de Hugo Chávez.
En la actualidad, el 23 de enero se celebra como el Día de la Democracia en Venezuela. Es una fecha importante para los venezolanos, que recuerdan con orgullo el derrocamiento de Pérez Jiménez y la restauración de la democracia en el país.
En el contexto de las protestas que se han registrado en Venezuela en los últimos meses, la marcha del 23 de enero de 2024 tuvo un significado especial. Los manifestantes opositores la vieron como una oportunidad para recordar la lucha por la democracia en Venezuela y exigir la salida del gobierno de Nicolás Maduro.
Los enfrentamientos entre opositores y oficialistas que se produjeron en la Plaza Altamira fueron un reflejo de la polarización política que existe en Venezuela en la actualidad.