Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

Piden estatus de refugiados para los migrantes venezolanos

David Smolansky y Elisa Trotta, piden estatus de refugiados para los migrantes venezolanos en la  IV Reunión Técnica Internacional sobre la Movilidad Humana de Ciudadanos Venezolanos.

La reunión que se llevó a cabo en Argentina y reunió a países de Sur y Centro América, analiza el impacto de la migración venezolana y busca métodos de abordar el problema, que afecta tanto a nivel humano como económico .

Smolansky se dirigió a los asistentes de la reunión indicando: «En mi rol como coordinador para los migrantes y refugiados venezolanos de los Estados Americanos he venido a esta reunión para dar a conocer en detalle el informe que presenté hace una semana en la Asamblea General de la OEA en Medellín, donde allí la propuesta principal es que a los venezolanos en la región se les dé el estatus de refugiados, según la Declaración de Cartagena en 1984, que dice que un refugiado es aquel que huye de su país por violencia generalizada, violación de derechos humanos, alteración del orden público, todo eso hoy aplica para el caso venezolano», reveló en diálogo con Infobae Smolansky.

Por su parte Elisa Trotta, quien es representante del gobierno interino de Juan Guaidó en Argentina, pidió a los gobiernos de la región «convertir nuestros discursos en acciones». Al mismo tiempo, instó a los países de América Latina a «garantizar las solicitudes de refugio» para los venezolanos que huyen de la dura situación venezolana.

Señaló además que «la imposición de medidas adicionales para el ingreso de venezolanos en algunos países está generando otra crisis de migrantes forzados en varias de las fronteras de nuestra región».

«Mientras esto ocurre, millones de venezolanos siguen llegando a sus fronteras. Por eso, consideramos importante que en este espacio se continúe dando a conocer la compleja situación migratoria en Venezuela», explicó.

Por ello se hace necesario atacar el problema de fondo, además de atender el flujo de personas, que no dejará de incrementar, a menos que exista un cambio en Venezuela, el cual permita la coexistencia y el desarrollo socioeconómico de sus habitantes.

A través de
Venezuelacomenta.com
Fuente
INFOBAE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »