Las autoridades judiciales del gobierno bolivariano prohibieron la proyección el Venezuela del documental «Chavismo: La peste del siglo XXI», producido y dirigido por el escritor Gustavo Tovar Arroyo.
El materia audiovisual se iba a presentar este miércoles durante un cine foro en el conjunto de auditorios de la Universidad Simón Bolívar, en Caracas.
La Asociación de Profesores Universitarios de esta casa de estudios lo informó tras precisar que la orden fue emitida por el Tribunal 36° de Primera Instancia Estadal en lo Penal en función de control del circuito judicial penal de la circunscripción judicial del Área Metropolitana de Caracas.
«Un tribunal del régimen pretende acallar la libertad de expresión una vez más en Venezuela. Académicos de la Universidad Simón Bolívar afectados porque la universidad se ve exigida a paralizar un cine foro. Esperamos el respaldo nacional e internacional», expresó la Asociación de Profesores Universitarios a través de la red social Twitter.
De igual manera, difundió la orden emitida por el tribunal donde se aclara que la prohibición del documental es «tanto en universidades nacionales como en cualquier otro espacio público».
Además argumenta que la decisión es conforme a la solicitud interpuesta por la Fiscalía Quincuagésima Novena del Ministerio Público por una investigación seguida por supuesto delito de «promoción o incitación al odio».
El fallo se produjo luego de una campaña mediática en redes sociales por parte de movimientos pro oficialistas, en la que expresaron su desacuerdo con la presentación en la Universidad Simón Bolívar del documental de Tovar-Arroyo, quien se encuentra en el exilio.
Jonás Estrada, profesor de la Universidad, dijo que la actividad académica que fue abruptamente suspendida tenía como objetivo «ofrecer a los jóvenes estudiantes de pregrado que inician sus estudios en la Universidad, un espacio para la reflexión y debate en torno a las condiciones políticas, económicas y sociales que permitió el ascenso de Hugo Chávez al poder en 1999».
«Se trata de un recurso didáctico muy común en el aula de clase, que, sin embargo, el actual gobierno lo vio como una riesgosa formula que podía terminar por minar sus bases corroídas», afirmó.
En tanto, Tovar, autor del material audiovisual que se estrenó el 15 de junio de 2018, calificó como de «éxito» la medida de censura.
«Mediocridad chavista prohíbe presentación del documental Chavismo La Peste Del Siglo XXI lo cual representa un éxito sin precedente para mí. Ahora lo verá cada estudiante con mayor expectativa», expresó.
El documental «Chavismo: la peste del siglo XXI» cuenta la decadencia de Venezuela desde la primera aparición pública del fallecido presidente Hugo Chávez, el 4 de febrero de 1992, hasta el año 2018 y se encuentra publicado completo en la plataforma de videos YouTube.