Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

Tensión entre Nexperia y su planta en China amenaza el suministro global de chips

Tensión entre Nexperia y su planta en China amenaza el suministro global de chips
El fabricante holandés de semiconductores Nexperia ha suspendido el envío de obleas a su planta de ensamblaje en Dongguan, China, una decisión que podría profundizar la escasez global de chips, especialmente en sectores clave como el automotriz y la electrónica de consumo.


La medida fue comunicada a los clientes en una carta firmada por el CEO interino de la compañía, Stefan Tilger, con fecha 29 de octubre. En ella, Nexperia atribuye la suspensión a un incumplimiento contractual por parte de la dirección local de su filial china, que no habría cumplido con los pagos acordados.


Una disputa con implicaciones geopolíticas.
El conflicto surge tras la intervención del gobierno de los Países Bajos, que el 30 de septiembre asumió el control de Nexperia, anteriormente propiedad de la firma china Wingtech Technology. Las autoridades holandesas justificaron la medida por preocupaciones sobre la posible transferencia de tecnología sensible. También destituyeron al CEO de la filial china.


En respuesta, la unidad china de Nexperia reanudó parcialmente sus operaciones, pero impuso nuevas condiciones: todas las ventas a distribuidores deben realizarse en yuanes, en lugar de monedas extranjeras como el dólar.


Impacto en la cadena de suministro.
Nexperia produce grandes volúmenes de chips en Europa, pero cerca del 70 % de ellos se ensamblan en China antes de llegar al mercado. La interrupción del suministro de obleas pone en riesgo esa cadena. La empresa aseguró que busca soluciones alternativas para mantener el abastecimiento a sus clientes, aunque advirtió que no puede continuar con los envíos si no se cumplen los compromisos contractuales.


A pesar del conflicto, Nexperia afirmó que no planea abandonar su planta en Dongguan ni el mercado chino, y reiteró su independencia financiera de Wingtech.


Reacciones y consecuencias.
El gobierno holandés calificó la decisión como una acción corporativa, desligándola de su intervención estatal, que —según explicó— busca proteger la capacidad productiva nacional. Mientras tanto, Bruselas y La Haya mantienen conversaciones con Pekín para encontrar una salida diplomática.


La jefa de tecnología de la Unión Europea, Henna Virkkunen, confirmó que se están evaluando medidas de corto y mediano plazo para mitigar el impacto en la industria europea.


Alerta en la industria automotriz.
La tensión ya se siente en el sector automotor. Stellantis activó una “sala de guerra” para monitorear la situación, mientras que Nissan aseguró tener inventario suficiente solo hasta la primera semana de noviembre. En paralelo, algunos chips de Nexperia han multiplicado su precio por diez en el mercado chino, según fuentes del sector.


La disputa entre Nexperia y su filial china no solo refleja un conflicto empresarial, sino también el creciente peso de la geopolítica en la industria tecnológica global.

Translate »