Venezuela celebró ayer el Día Nacional del Bombero, fecha en la que se conmemora la labor y el sacrificio de estos profesionales que dedican su vida a salvaguardar la vida y los bienes de la comunidad ante cualquier incendio, evento natural o accidente.
Los bomberos son profesionales capacitados y debidamente equipados para controlar el fuego, manejar derrames y desastres químicos, organizar el rescate de personas en situación de riesgo y actuar en materia de prevención.
En Venezuela, los bomberos están organizados en cuerpos de bomberos municipales, estadales y nacionales. El Cuerpo de Bomberos Forestales, dependiente del Instituto Nacional de Parques (Inparques), tiene la responsabilidad de prevenir y atender situaciones de emergencia que se susciten en los parques nacionales y de recreación, monumentos naturales y otras Áreas Bajo Régimen de Administración Especial (Abraes).
Los bomberos venezolanos han sido reivindicados y ampliamente reconocidos durante la Revolución Bolivariana. En el año 2015 fue promulgada por la Asamblea Nacional la Ley Orgánica del Servicio de Bombero y de los Cuerpos de Bomberos y Bomberas y Administración de Emergencias de Carácter Civil.
La labor de los bomberos es una obra de altruismo, ya que trabajan con graves deficiencias de equipos y presupuesto, recibiendo salarios por debajo del poder adquisitivo, como todos los funcionarios venezolanos y carecen de los beneficios de salud de los que gozan sus pares en otros países.
Al conmemorarse esta importante fecha, el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo extiende una felicitación y agradecimiento a cada uno de los integrantes del Cuerpo de Bomberos Forestales y a todos los bomberos y bomberas del país. Héroes y heroínas de azul que ponen en riesgo su vida para salvar la de otros.