El Gobierno de Venezuela denunció ante la ONU la «perversa estrategia» de Estados Unidos para «socavar» su soberanía e imponer un «régimen de facto» en el país.
En representación del Estado venezolano, el canciller Yván Gil presentó este martes ante el 139.° periodo de sesiones del Comité de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el quinto informe periódico del país suramericano en materia de protección y garantía de derechos, donde también aludió al sesgo presente en las intervenciones de algunos evaluadores.
En una intervención ante la plenaria, el canciller venezolano, Yvan Gil, acusó a Washington de «utilizar mecanismos ilegítimos» para «dañar» a la nación sudamericana.
«Estados Unidos ha utilizado al máximo sus mecanismos ilegítimos para tratar de socavar nuestra soberanía e imponer un régimen de facto en Venezuela», dijo Gil.
El canciller venezolano se refirió a las sanciones económicas impuestas por Washington a Venezuela, que han tenido un impacto devastador en la economía del país.
«Las sanciones han causado un daño incalculable al pueblo venezolano», dijo Gil. «Han provocado una crisis humanitaria sin precedentes y han impedido que el país acceda a los alimentos, los medicamentos y otros productos esenciales».
Gil también denunció la campaña de desinformación orquestada por Estados Unidos contra Venezuela.
«Estados Unidos ha intensificado su campaña de desinformación y propaganda contra Venezuela», dijo Gil. «Esta campaña ha tenido como objetivo engañar a la comunidad internacional y justificar su intervención en el país».
El canciller venezolano pidió a la ONU que actúe para detener la «perversa estrategia» de Estados Unidos contra Venezuela.
«Instamos a la comunidad internacional a que actúe para detener esta perversa estrategia», dijo Gil. «La paz y la estabilidad de Venezuela son de interés para toda la región».
La denuncia de Venezuela ante la ONU se produce en un momento de creciente tensión entre Caracas y Washington.
Estados Unidos ha reconocido a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela, mientras que el Gobierno de Nicolás Maduro mantiene el control del poder.
Las sanciones económicas impuestas por Washington a Venezuela han sido condenadas por paises afines a la izquierda de la región.