Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

Venezuela pide apoyo de la ONU para organizar conferencia sobre migración

Según la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), coliderada por Acnur y OIM, más de 7,7 millones de venezolanos han salido del país en los últimos años.

El gobierno de Venezuela solicitó este sábado a las Naciones Unidas apoyo para organizar una conferencia internacional sobre la migración en el país caribeño. La conferencia, que se llevaría a cabo sin exclusiones, buscaría establecer acuerdos y compromisos conjuntos para garantizar los derechos de los migrantes.

El canciller venezolano, Yván Gil, dijo ante la Asamblea General de la ONU que la migración es uno de los «grandes desafíos que enfrenta hoy la humanidad». Afirmó que la conferencia sería un «verdadero compromiso internacional» con los derechos de los migrantes, que incluyen el derecho a la ciudadanía, la identificación, el trabajo digno, la seguridad social y el respeto a la dignidad.

Gil también denunció la «politización» de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Aseguró que estas organizaciones han manipulado las cifras de migrantes venezolanos, lo cual constituye un «atentado» contra sus derechos.

Según la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), coliderada por Acnur y OIM, más de 7,7 millones de venezolanos han salido del país en los últimos años. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, aseguró en septiembre que hay una «lista larguísima» de migrantes venezolanos que quieren retornar a su país, tras haber sido víctimas de esclavitud y explotación laboral.

La conferencia internacional sobre migración propuesta por Venezuela es una iniciativa importante para abordar los desafíos que plantea la migración en el mundo. Si la conferencia se lleva a cabo, será una oportunidad para que los países trabajen juntos para garantizar los derechos de los migrantes y crear soluciones duraderas para la migración.

Posibles reacciones:

  • La ONU podría apoyar la iniciativa venezolana, ya que se alinea con sus propios objetivos de promover la migración segura, ordenada y regular.
  • Otros países podrían participar en la conferencia, incluso aquellos que han tenido un historial de políticas migratorias restrictivas.
  • La conferencia podría generar un debate importante sobre los derechos de los migrantes y las mejores prácticas para abordar la migración.

Un paso importante para abordar la crisis migratoria

La solicitud de Venezuela de organizar una conferencia internacional sobre migración es un paso importante para abordar la crisis migratoria que enfrenta el país. La conferencia podría proporcionar una plataforma para que los países trabajen juntos para encontrar soluciones a los desafíos que plantean la migración. Entre ellos la protección de los derechos humanos, la integración de los migrantes en las sociedades de acogida y la lucha contra la trata de personas.

Sin embargo, la conferencia también podría ser controvertida. Venezuela ha sido criticada por sus propias políticas migratorias, que algunos acusan de ser represivas. Además, la denuncia de Venezuela de la «politización» de Acnur y OIM podría dificultar la participación de estas organizaciones en la conferencia.

En última instancia, el éxito de la conferencia dependerá de la voluntad de los países de trabajar juntos para encontrar soluciones a la crisis migratoria. Si la conferencia se lleva a cabo de manera exitosa, podría ser un paso importante para mejorar la situación de los migrantes en todo el mundo.

A través de
venezuelacomenta.com
Fuente
elnacional.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »