Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

Venezuela recibe nuevo armamento ruso mientras se intensifica el despliegue militar estadounidense en el Caribe

En un contexto de alta tensión geopolítica, Venezuela ha comenzado a recibir nuevos sistemas de defensa enviados por Rusia como parte del acuerdo de asociación estratégica firmado entre ambos países en mayo de este año. El Kremlin confirmó el suministro de equipos avanzados, incluyendo sistemas antiaéreos Pantsir F-1 y Buk-M2E, además de miles de misiles Igla-S. Funcionarios rusos han insinuado que podrían incorporar armamento de mayor alcance, como misiles hipersónicos Oréshnik y misiles de crucero Kalibr.


Dimitri Peskov, portavoz del gobierno ruso, destacó que el apoyo militar responde a compromisos contractuales vigentes y reafirmó la alianza con Caracas. Por su parte, María Zajarova, vocera de la cancillería rusa, advirtió que cualquier agresión directa por parte de Estados Unidos agravaría la situación regional y llamó a resolver las diferencias por vías diplomáticas.


Washington intensifica su presencia militar en la región.
Mientras tanto, Estados Unidos ha desplegado una fuerza considerable en el Caribe, frente a las costas venezolanas. El operativo incluye más de 4.500 infantes de marina, destructores, submarinos de propulsión nuclear, aviones de combate, helicópteros y el portaviones USS Gerald R. Ford, cuya llegada se espera en los próximos días. El despliegue forma parte de una campaña antinarcóticos anunciada por la administración Trump.


El jefe del Comando Sur, Alvin Holsey, visitó recientemente el buque USS Iwo Jima para supervisar las operaciones. Según fuentes cercanas al Pentágono, Holsey estaría considerando su renuncia por desacuerdos con el secretario de Defensa, Pete Hegseth, quien exige una postura más firme frente a Venezuela.


Acusaciones y estrategia política.
Desde Washington, altos funcionarios han acusado al presidente Nicolás Maduro de mantener vínculos con organizaciones criminales como el Cartel de los Soles y El Tren de Aragua. El secretario de Estado, Marco Rubio, ha reiterado que el mandato de Maduro carece de legitimidad, mientras crecen los rumores sobre una posible pausa en los planes de intervención militar.


En paralelo, la líder opositora María Corina Machado respaldó la estrategia del gobierno estadounidense, asegurando que el régimen venezolano atraviesa una fase de debilitamiento. “La crisis está en su etapa resolutiva”, afirmó.

Translate »