Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

Preocupación Internacional por la Crisis de los Candidatos Opositores en Venezuela

Gobiernos Latinoamericanos Exigen Reconsideración

La preocupación internacional por la crisis de los candidatos opositores en Venezuela es real y urgente. La comunidad internacional observa con atención, y la presión aumenta para garantizar elecciones justas y transparentes, aunque el gobierno bolivariano parece hacer caso omiso de estas voces, tildando de injerencistas a aquellos cuyas opiniones les antagonizan.

Los gobiernos de Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Paraguay, Perú y Uruguay han alzado su voz en un coro unísono de preocupación. La razón: los persistentes impedimentos que enfrentan los candidatos opositores venezolanos en su intento de inscribirse ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) para las próximas elecciones presidenciales.

La Inhabilitación de Corina Yoris y sus Ramificaciones

La candidata Corina Yoris, representante de los partidos mayoritarios de la oposición —MUD y UNT—, ha sido víctima de esta situación. Su inscripción ha sido bloqueada, sumándose a una serie de inhabilitaciones previas que han cuestionado la integridad y transparencia del proceso electoral en su totalidad. El proceso de democratización en Venezuela se ve amenazado por estas restricciones.

El Llamado a la Reconsideración

Los siete países mencionados exhortaron a que la situación “sea reconsiderada”. Su petición es clara: al finalizar el período de inscripciones, los ciudadanos que cumplen con los requisitos constitucionales deben ser debidamente registrados. Solo así el pueblo venezolano podrá elegir libremente a su próximo gobierno.

Este conflicto no solo afecta a los candidatos opositores, sino también a la estabilidad política y democrática del país. Las elecciones presidenciales de 2024 están en la mira, y la incertidumbre persiste.

El Camino hacia la Unidad Opositora

Las primarias, estratégicas para la oposición, buscan superar diferencias internas y presentar un frente unido contra el actual presidente Nicolás Maduro. Sin embargo, las inhabilitaciones han complicado este camino.

A través de
venezuelacomenta.com
Fuente
eldiario.comCNN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »