Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

Seguimos cambiando oro por espejos

Seguimos cambiando Oro por espejos, el la época de la colonia los conquistadores cambiaban espejos por oro a los pobladores originarios, quienes no sabían el valor que el metal precioso tenía para los europeos. Hoy cambiamos petróleo por granos.

Al inicio de la explotación petrolera en Venezuela, las compañías petroleras hicieron tratos similares para llevarse el oro negro de nuestro país, dejando muy poco valor agregado a Venezuela.

Este es uno de los recordatorios más remarcados del chavismo en sus críticas a la llamada cuarta república. Sin embargo, con el argumento del bloqueo económico, el gobierno bolivariano ha intercambiado el petróleo por servicios y mercadería con países como Rusia y China.

Recientemente la agencia noticiosa Sputnik, publicó que «Rusia planea llevar sus entregas de granos a Venezuela a 600,000 toneladas en 2019»

Para 2018 este país negoció 254,000 toneladas. Esto forma parte de las alianzas suscritas entre el presidente ruso Vladimir Putin y Nicolás Maduro.

«El reciente aumento del comercio se ha asegurado principalmente mediante entregas de granos desde Rusia. Rusia entregó 254,000 toneladas de granos por un valor de más de $ 57 millones a Venezuela el año pasado. Hay planes para entregar hasta 600,000 toneladas de granos este año», relata la agencia noticiosa rusa.

Otro aspecto que difunde es que Rusia y Venezuela están trabajando en la creación de empresas agrícolas conjuntas.

También se dio a conocer que la inversión de Rusia en proyectos mineros venezolanos podría llegar a $ 1 mil millones, ya que existe un gran interés en la producción de diamantes y oro. Estos aspectos serán tratados en las próximas conversaciones entre el presidente ruso y su homólogo venezolano.

«En primer lugar, existe un gran interés en la producción de diamantes y oro. Según las estimaciones de Venezuela, la participación de inversión de la parte rusa puede alcanzar alrededor de $ 1 mil millones», se lee en el documento.

Mientras tanto, Rosneft, Gazprom Neft, Gazprom e Inter RAO de Rusia participan en proyectos de inversión en Venezuela.

Los dos países también disfrutan de una prometedora cooperación industrial, con Kamaz de Rusia entregando camiones, chasis de autobuses y repuestos al país. Los autobuses se ensamblan en cuatro plantas en diferentes regiones de Venezuela, con más de 1.100 empleos creados.

El manejo de la economía nacional desde el inicio en funciones de Nicolás Maduro ha mostrado resultados catastróficos, todas las iniciativas bolivarianas han terminado en fracasos colosales.

Sin embargo, seguimos cambiando oro por espejos, haciendo negocios en los que la mejor parte de nuestros recursos no renovables benefician a otros, mientras nos quedamos con las manos vacías.

A través de
Venezuelacomenta.com
Fuente
AVN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »