Los venezolanos en Chile fueron sorprendidos por eventos que pensaron habían dejado atrás.
Los venezolanos en Chile están alarmados por el estallido social que recientemente ha sacudido a la nación austral.
Chile se convirtió en el tercer lugar de destino de la diáspora venezolana en América Latina y la cuarta en el mundo con aproximadamente 400 mil venezolanos residiendo en el país, según datos de Wikipedia.
Desde el viernes pasado, la capital chilena, Santiago, ha sido el epicentro de una serie de disturbios, generados luego de que el presidente Sebastián Piñera anunció un aumento en el costo del pasaje del metro.
Lo que comenzó como un cacerolazo en rechazo a la medida, derivó en una ola de enfrentamientos entre los cuerpos de seguridad y ciudadanos, quienes la tarde del sábado ingresaron a las instalaciones del subterráneo y causaron daños a la estructura.
Estas protestas son sólo la punta del iceberg del problema de fondo que genera el descontento popular.
Chile, aunque muestra una economía estable, adolece como el resto de los países latinoamericanos, de igualdad social y acceso a los beneficios de su alto PIB.
Reminiscencias del caracazo
Los venezolanos residentes en Chile, llegaron huyendo de la crisis nacional y al ver el estallido se sintieron acosados de nuevo por los fantasmas de la inseguridad e inestabilidad.
Desde el caracazo, no se había visto en Venezuela la imposición de un toque de queda, sin embargo no somos ajenos a la represión violenta ni a las muertes en tiempos posteriores.
Toda esta situación ha causado impacto en la comunidad venezolana en Chile. Los venezolanos se han resguardado en sus casas, evitando inmiscuirse y causarse problemas con las autoridades, temiendo por su estatus migratorio y esperando el retorno a la calma.
El Nacional reflejó el testimonio de Denys Hoyos, una venezolana residente el la capital chilena, quien está impactada por los eventos.
“No pensaba que una protesta pequeña llegara a donde ha llegado. Han quemado supermercados, edificios completos, farmacias. Esto da dolor. Ni en Venezuela ha habido tanta violencia como la que está ocurriendo aquí”, reseña la publicación.
Otra emigrante venezolana, que prefiere el anonimato, dijo que sus vecinos naturales de Chile le habían preguntado sobre las situaciones vividas en Venezuela, buscando consejos sobre cómo actuar o qué esperar.
«Se refleja el temor a que se repita la historia aquí», dice. Sin embargo el presidente Sebastián Piñera hizo anuncios, que buscan paliar la situación, tal como un aumento del sueldo mínimo y el reverso del incremento del pasaje del metro, cuyos destrozos seguramente tardarán en ser reparados.
La vuelta a la normalidad tomará su tiempo, no cabe duda.
I seldom leave a response, however i did a few searching
and wound up here Venezolanos en Chiile alarmados por el estallido social –
venezuela comenta. And I do have 2 questions
for you iif you usually do not mind. Could it be only me
or does it look like a few of the responses come across as if they are left by brain dead visitors?
😛 And, if you are writing on addittional onlinne sites, I
would like to follow everything new you have to post. Could you list of the complete urls of your coommunal pages like your twitter feed, Facebook page or linkedin profile? https://glassi-app.Blogspot.com/2025/08/how-to-download-glassi-casino-app-for.html