Venezuela refuerza la seguridad en la frontera con Colombia, por orden del presidente Nicolás Maduro.
Esta decisión fue tomada tras el ataque a las fuerzas armadas nacionales ocurrida la semana pasada en el estado Amazonas.
Durante una alocución difundida en la televisión nacional, Maduro reafirmó las declaraciones previas de Vladimir Padrino, en las que manifestaba que se reforzará la seguridad en las zonas fronterizas para salvaguardar la soberanía nacional y la integridad del territorio venezolano.
Mediante su cuenta Twitter el Mandatario nacional dijo: «Tengan la plena seguridad que reforzaremos todos los planes de protección de nuestra frontera, vamos a salvaguardar nuestra soberanía e integridad territorial. ¡Tolerancia cero, contra quienes pretendan traer guerra y violencia a Venezuela!».
«Si tenemos que incrementar el número de militares, y las unidades militares, vamos a hacerlo. Nosotros sí vamos a hacerlo, Colombia tiene abandonada desde hace tiempo su frontera», dijo Maduro en declaraciones transmitidas por en cadena nacional.
La medida surge luego de la emboscada organizada por grupos irregulares colombianos, el pasado 4 de noviembre en el barrio Escondido del municipio Atures, estado Amazonas, donde resultaron muertos tres efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana.
Ordené al Estado Mayor Conjunto y al ministro @vladimirpadrino, reforzar todas las medidas de carácter militar para dar con los responsables del ataque vil y criminal, perpetrado el pasado #04Nov por parte de paramilitares en contra nuestra digna y heroica FANB. ¡Habrá justicia! pic.twitter.com/1VVeiEbPJ7
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) November 9, 2018
En ese sentido, el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Remigio Ceballos,anunció que 2.000 efectivos militares se desplegaron en Amazonas, mediante el Plan Soberanía Patria, para combatir los delitos fronterizos y expulsar a grupos irregulares que atenten contra la nación.
De igual manera el mandatario también exhortó a su homólogo colombiano, Iván Duque, a impulsar un proceso sólido de paz en beneficio de ambos países para no «trasladar» su conflicto interno a territorio venezolano.